NADA SIN LOS TRABAJADORES

Feb 27, 2018 | Derechos Humanos

Aunque a alguien pueda parecerle una vieja consigna del movimiento obrero, esta frase cobra total sentido en estos tiempos que vivimos, cuando continúa avanzando un
modelo económico que perjudica a los trabajadores.

            En nuestra ciudad, debemos hablar nuevamente de una decisión empresarial que significa pérdida de puestos de trabajo en un medio de comunicación: Canal 10 decidió el
cierre del magazine “DDiez” y, con esa medida, se despedirán a trabajadores de prensa.

            Desde el Sindicato de Prensa de Mar del Plata, además de expresar nuestro rechazo y repudio a esta decisión empresarial, nos vemos en la obligación de analizar en profundidad lo que está ocurriendo.

MISMAS ACCIONES, MISMO RESULTADO.  

            Con la coherencia que nos avala, por haber estado siempre del lado de los trabajadores, debemos decir que esta dura realidad es el resultado de la toma de decisiones de espaldas a (y en contra de) los trabajadores, y de la profundización de un modelo de comunicación sin regulación, a partir de la anulación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

            La organización sindical, no obstante, trasciende todos los modelos económicos de turno, y tiene una sola premisa: NADA SIN LOS TRABAJADORES.

            Pero, lógicamente, mientras se sigan realizando las mismas acciones, se obtendrán idénticos resultados. Por eso, es urgente seguir marcando que no puede haber un modelo económico que tenga siempre a los trabajadores como variable de ajuste.

LA ORGANIZACIÓN VENCE AL TIEMPO.

            Ante este escenario, la única salida posible es: Más organización.

            Quienes no tienen ninguna intención de preocuparse por los trabajadores, evidentemente, seguirán con esta metodología. Ante eso, debemos mantener la postura firme de distinguir lo principal de lo accesorio, y seguir promoviendo la unidad de los trabajadores en defensa de nuestros derechos.

            Toda vez que se intente callar o ignorar la voz del movimiento obrero organizado, sabemos que el único objetivo
es profundizar un modelo de despidos, precarización laboral y disminución del poder adquisitivo.

            Por eso, desde nuestro gremio vamos a seguir sosteniendo esta postura que tiene como único objetivo defender a nuestros trabajadores, como siempre lo hemos hecho:

Seguimos asesorando a los compañeros.

Seguimos invitándolos a que se afilien.

Seguimos acompañándolos en los conflictos.

Seguimos haciendo cumplir el Convenio 346/75 de Prensa.

Seguimos defendiendo el Estatuto del Periodista y el del Personal Administrativo de Medios de Comunicación.

Seguimos discutiendo sus condiciones de trabajo y su salario.

Seguimos estando presentes.

Seguimos diciendo: NADA SIN LOS TRABAJADORES.

últimas noticias

25 de Marzo – Homenaje a Amílcar González

En el 49° aniversario del secuestro de nuestro compañero Amílcar González, reivindicamos a quien fue autor de nuestro Convenio Colectivo de Trabajo 346/75 y fue privado de su libertad siendo Secretario General de nuestro Sindicato de Prensa de Mar del Plata, sufriendo...

25 de Marzo – Homenaje a Rodolfo Walsh

A 48 años del secuestro del compañero Rodolfo Walsh, lo homenajeamos y reivindicamos por sus ideas, acciones y convicciones, que son un ejemplo para cada trabajador de prensa. «Fiel al compromiso que asumí hace mucho tiempo de dar testimonio en momentos...

25 de Marzo – Día del Trabajador de Prensa

En el Día del Trabajador de Prensa, como cada 25 de Marzo, reivindicamos esta fecha surgida a partir del el Decreto-Ley 7.618/44 impulsado y promulgado por Juan Domingo Perón, y sostenido en nuestro Convenio Colectivo de Trabajo 346/75, redactado por nuestro...

Nueva escala salarial a partir del 1° de Marzo de 2025

Compartimos la nueva escala salarial que corresponde al mes de MARZO de 2025 de acuerdo a nuestro Convenio Colectivo de Trabajo 346/75 firmado por el Sindicato de Prensa de Mar del Plata que fija una Jornada Laboral de HASTA 6 HORAS DIARIAS Y NO MÁS DE 30 HORAS...